Este glosario de digitalización de libros y escáneres de libros Do It Yourself es una herramienta que construí hace algunos años con la intención de que sirviera para ayudar a clarificar algunos términos que la gente experta da por sentados, y que para una persona novata no son ni obvios ni evidentes. Lo hice bilingüe (español e inglés), alrededor del año 2013-2014, cuando estaba trabajando para Daniel Reetz.

Cuando él terminó el modelo «El Archivista» y la documentación de ese modelo, incluyó el glosario en inglés pero yo en aquel entonces no tenía dónde poner el glosario en castellano. Después en el 2016 y 2017 repartimos copias impresas durante los talleres de digitalización que hicimos y este año finalmente se me ocurrió que tranquilamente podría ser una página del sitio, así que eso fue lo que hice. Ahora, cada vez que entren al sitio web del Taller de Digitalización van a ver una pestaña que dice «Glosario de digitalización».

Como ya dije, es una versión vieja y espero poder tener algo de tiempo este año para actualizarlo, mejorarlo, expandirlo y arreglar algunos links que seguramente estén rotos. Pero aquí hago formalmente el anuncio de que pueden ingresar al glosario y si les interesa sugerir algún término o señalar algún error, pueden mandarnos el término a través del formulario de contacto o escribirnos por nuestra página de Facebook.