El paradigma en el mundo de la digitalización está cambiando velozmente. Hace algunos años atrás todavía era común que las bibliotecas y los archivos adquirieran dispositivos dedicados y especialmente diseñados para la digitalización de sus colecciones. Las innovaciones radicales que se introdujeron en el campo de la fotografía digital y sobre todo el abaratamiento de los costos de las cámaras réflex modificaron este escenario. Hoy, buena parte de las necesidades de los archivos pueden resolverse a través de la fotografía.

Sin embargo, todavía es difícil encontrar buenos talleres y tutoriales de fotografía que expliquen lo que realmente se necesita saber para diferenciar una cámara de mayor calidad de una de menor calidad o incluso para entender qué tipo de cámara nos sirve para los archivos que estamos buscando digitalizar (no siempre más es mejor). Qué es lo que realmente importa a la hora de comprar una cámara, qué tipo de prestaciones tenemos que buscar, cuáles son las condiciones ideales de luz y cómo calibrar un monitor son diferentes preguntas que aparecen a la hora de enfrentarse con este tópico.

Por eso, conviene ver aunque sea las primeras clases de este excelente curso: Lectures on Digital Photography dictado por el profesor de Stanford Marc Levoy. Acá pueden chusmear el programa del curso (no tiene desperdicio). Lo único es que tanto las clases como el programa están en inglés, pero esperamos poder trabajar en eso en las próximas semanas para acercarlo al español.