ScanTailor es un programa de edición masiva de imágenes que sirve específicamente para trabajar con imágenes que luego queremos convertir a libros digitales. Aunque le falta algo de precisión para trabajar con los JPEGs a color, en general es una buena herramienta.
Está liberado con una licencia GPLv3, por lo que es software libre. La página oficial del proyecto (en inglés) está acá y se puede descargar desde acá. También aparece en algunos repositorios oficiales de ciertas distribuciones de Linux, aunque no en todas.
Aunque es un programa bastante intuitivo, hay algunas funciones que se aprovechan mejor si se investiga un poco cómo usarlo. Hace algunos años atrás, hicimos un tutorial sobre ScanTailor en castellano con este fin:
Me sale un erroe de «output is not yet possible….» me sale en el paso 6, out. ¿Como puedo hacer para solucinarlo?
de verdad no consigo como guardar el archivo por eso…
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola! Te recomendaría que te descargues el ScanTailor Advanced: https://github.com/4lex4/scantailor-advanced/releases. Ahí están todas las nuevas versiones y si entrás a cada una de las tags (las que dicen v1.0.16, por ejemplo): https://github.com/4lex4/scantailor-advanced/releases/tag/v1.0.16 tenés acceso a los archivos .exe o al código fuente si usás Linux. Perdón que demoré tanto en responder. Espero que esta información te sea de ayuda, si no avisame y vemos si se puede resolver de otra manera.
De todas maneras, en general cuando te dice «output is not yet possible» es porque te estás salteando páginas o te falta un paso. En general tenés que hacer el paso de contenido + márgenes para que puedas generar el output. Avisame si algo de esto no se entiende y te lo muestro con una captura de pantalla.
Saludos!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola scann, he visto el tutorial en castellano que circula por YouTube de Scan Tailor, pero he comparado las dos versiones, Scan Tailor y Scan Tailor Advanced y en la última el procesamiento de imágenes es mucho más rápido, se nota la diferencia, al margen de las muchas opciones nuevas que trae. Podrías, si no es mucho pedir hacer un tutorial de esta nueva versión. Gracias
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Vicente, sí, lo tengo en la lista de pendientes. Estoy esperando poder comprarme una nueva computadora pronto para poder instalar la nueva versión de ScanTailor Advanced y hacerlo. Coincido con vos en que es mucho mejor. Lo único que me desalienta un poco es que si no sos un usuario muy familiarizado con GitHub, es complicado encontrar el link de dónde bajarlo (aunque en términos de instalación, es mucho más simple que la versión previa de ScanTailor). Ya volveré a dedicarle algo de amor a este blog. Gracias por la buena onda!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias por contestar scann, sí es verdad que si no estás familiarizado con la plataforma GitHub te cuesta encontrarlo, hay que buscar los releases, los lanzamientos, como muy bien has explicado en la entrada: «¿En qué andamos? Nueva versión de ScanTailor y novedades del Taller».
Merece la pena descargar la nueva versión de Scan Tailor, Scan Tailor Advanced, aunque si bien es verdad, para el que estaba familiarizado con el antiguo programa este nuevo trae muchas más opciones, yo la mayoría no las utilizo, las dejo como vienen por defecto y la verdad es que las imágenes me quedan muy bien, igual que con el anterior pero como dije en la otra respuesta la velocidad para procesar es muy superior.
De todas maneras mirando el foro de diybookscanner.org encontré que hay otra fork, bifurcación, otro proyecto en GitHub con el código fuente de Scan Tailor que en su interfaz se parece más al original, se llama Scan Tailor Universal. Lo he probado poco pero he visto que es muy similar en la rapidez de procesamiento que el Advanced, y quizás eso, que al tener menos opciones puede resultar más sencillo, habría que ver cuales son las ventajas o desventajas (si las hay) de uno u otro.
Este es el link por si alguien quiere descargarlo y probarlo
https://github.com/trufanov-nok/scantailor/releases
Hay que desplegar la pestaña Assets para encontrar las distintas versiones
Un saludo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ah, mirá vos, no conocía el Scan Tailor Universal. Sí sabía que había otra versión además del Advanced pero creo que se llama de otra manera (ahora no me puedo acordar el nombre). Yo creo que la nueva interfaz del Advanced no es tanto problema; todas las características nuevas que tiene son muy ventajosas (por ejemplo, la facilidad con la que podés detectar páginas con errores es increíble comparado con la versión previa del ST). Pero bueno, esperemos que pueda hacer el tutorial pronto!
Me gustaMe gusta
Sí, sin duda el Advanced tiene más funciones que la versión original y muy ventajosas, como esa que mencionas. Esperemos que cuando saques tiempo hagas un tutorial, por lo menos de una de las versiones.
Saludos
Me gustaMe gusta
Pues después de probar Scan Tailor Universal, debo corregir mi comentario anterior, sí tiene opciones si lo comparamos con Scan Tailor Advanced, diría que prácticamente los dos tienen muy parecidas características. Scan Tailor Universal las tiene escondidas en la pestaña Tools en Settings, e incluso me atrevería a decir que el Universal en lo que respecta a Select Content – Page detection, selección de contenido, detección del contenido de la página, tiene mejores preferencias para mí que el Advanced, por lo menos en Target page size en MM, tamaño de la página de destino en milímetros, el Advanced tiene algo parecido en Configuración – Procesando – Selección de contenido, pero no te indica en que unidades de medida están los valores, aunque a lo mejor esto no tiene mucha importancia y es cuestión de ir probando. El único problema del Universal es para mí el idioma, que está en inglés y todavía no lo domino muy bien. Pero pintan bien los dos programas.
Me gustaMe gusta
¿Te animás a hacer un texto contando las diferencias entre los dos (o tres) programas y lo publicamos acá en el blog? Me parece que los estás manejando con mucha soltura! Yo te doy una mano editando el texto y armando las imágenes si te animás a escribir un primer borrador.
Me gustaMe gusta
scann, ¿para cuándo esos video tutoriales de las nuevas versiones ST. Aprendí muchísimo con el anterior!!
Me gustaMe gusta
Uh, y viene lenta la cosa…
Me gustaMe gusta